Autismo
¿Quiénes somos?
Somos el Centro especializado en atención psicopedagógica y clínica para todas las personas autistas y sus familias a del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia del Municipio de Zapopan.
Desde el 14 de octubre del 2009 a la actualidad hemos acompañado a miles de familias en el desarrollo de habilidades socio-adaptativas para promover la calidad de vida y la inclusión.
Misión
Brindar un servicio de calidad con metodologías especializadas basadas en evidencia, para que nuestros beneficiarios desarrollen las habilidades necesarias para alcanzar una vida con calidad.
Visión
Ser un centro de atención psicopedagógica referente en la república mexicana sobre buenas prácticas en evaluación y atención para las personas autistas y sus familias.
Objetivo
general
Crear espacios seguros para el aprendizaje y el desarrollo de las características particulares
Centro de Autismo Sur
Por el bienestar de nuestra niñez, en DIF Zapopan abrimos un nuevo Centro de Autismo con instalaciones diseñadas para apoyar su desarrollo y felicidad.
Servicios de Autismo
bbMiradas
Evaluación y diagnóstico diferencial
Acompañamiento atención temprana
Acompañamiento psicopedagógico
Divulgación y formación continua
Acompañamiento en autodeterminación
Acompañamiento psicológico
Acompañamiento comunitario
bbMiradas
Dirigido a:
Bebés con antecedentes o sospecha de riesgo de nuerodesarrollo atípico a partir de entre 6 y 24 meses.
¿En qué consiste?
Identificación de alertas tempranas compatibles con el autismo.
Duración:
1 año 6 meses.
Costo:
De acuerdo a tabulador vigente, previa valoración socioeconómica del área de trabajo social.
Se ofrece el servicio en:
Centro de autismo sur.
Requisitos :
1. Registrar su solicitud de evaluación, vía telefónica.
2. Completar trámite de alta en trabajo social.
Documentación :
1.- Acta de nacimiento
Presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1
2.- Identificación oficial
presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1:
INE, IFE, cartilla, o pasaporte
3.- Comprobante de domicilio
original y 1 copia, cantidad: 1
comprobante no mayor a 3 meses
4.- Comprobante de ingresos
original y 1 copia, cantidad: 1
Recibos de nómina, carta laboral o similar de los 2 tutores

AUTISMO SERVICIOS
Evaluación y diagnóstico diferencial
Dirigido a:
18 meses de edad en adelante.
¿En qué consiste?
Duración:
6 sesiones
Costo:
Se ofrece el servicio en:
Requisitos :
1. Registrar su solicitud de evaluación, vía telefónica.
2. Completar trámite de alta en trabajo social.
Documentación :
1.- Acta de nacimiento
Presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1
2.- Identificación oficial
presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1:
INE, IFE, cartilla, o pasaporte
3.- Comprobante de domicilio
original y 1 copia, cantidad: 1
comprobante no mayor a 3 meses
4.- Comprobante de ingresos
original y 1 copia, cantidad: 1
Recibos de nómina, carta laboral o similar de los 2 tutores

AUTISMO SERVICIOS
Acompañamiento atención
temprana
Dirigido a:
¿En qué consiste?
Duración:
1 año 6 meses.
Costo:
Se realiza estudio socioeconómico por parte del personal de Trabajo Social para determinar cuota de recuperación a cubrir por sesión, puede ser 300 pesos, 250 pesos, 200 pesos, 150 pesos, 100 pesos, 50 pesos o exento.
Se ofrece el servicio en:
Requisitos :
1. Haber completado el servicio de evaluación y diagnóstico en el centro de autismo de DIF Zapopan.
2. Completar trámite de alta en trabajo social.
Documentación :
1.- Acta de nacimiento
Presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1
2.- Identificación oficial
presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1:
INE, IFE, cartilla, o pasaporte
3.- Comprobante de domicilio
original y 1 copia, cantidad: 1
comprobante no mayor a 3 meses
4.- Comprobante de ingresos
original y 1 copia, cantidad: 1
Recibos de nómina, carta laboral o similar de los 2 tutores

AUTISMO SERVICIOS
Acompañamiento
psicopedagógico
Dirigido a:
familiares.
¿En qué consiste?
Duración:
2 años y 6 meses
Costo:
Se ofrece el servicio en:
Requisitos :
2. Completar trámite de alta en trabajo social.
Documentación :
Presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1
2.- Identificación oficial
presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1:
INE, IFE, cartilla, o pasaporte
3.- Comprobante de domicilio
original y 1 copia, cantidad: 1
comprobante no mayor a 3 meses
4.- Comprobante de ingresos
original y 1 copia, cantidad: 1
Recibos de nómina, carta laboral o similar de los 2 tutores

AUTISMO SERVICIOS
Divulgación y formación continua
Dirigido a:
¿En qué consiste?
Duración:
Oferta continua de duración variable.
Costo:
De acuerdo a oferta formativa
Se ofrece el servicio en:
Requisitos :
1. Registrarse de acuerdo a oferta.
Documentación :
N / A

AUTISMO SERVICIOS
Acompañamiento en autodeterminación
Dirigido a:
¿En qué consiste?
Duración:
1 año 6 meses
Costo:
Se ofrece el servicio en:
Centro de autismo sur.
Requisitos :
1. Registrar su solicitud de evaluación, vía telefónica.
2. Completar trámite de alta en trabajo social.
Documentación :
1.- Acta de nacimiento
Presentación:
original y 1 copia, cantidad: 12.- Identificación oficial
presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1:
INE, IFE, cartilla, o pasaporte
3.- Comprobante de domicilio
original y 1 copia, cantidad: 1
comprobante no mayor a 3 meses
4.- Comprobante de ingresos
original y 1 copia, cantidad: 1
Recibos de nómina, carta laboral o similar de los 2 tutores

AUTISMO SERVICIOS
Acompañamiento
psicológico
Dirigido a:
¿En qué consiste?
Duración:
1 año 6 meses
Costo:
De acuerdo a tabulador vigente, previa valoración socioeconómica del área de trabajo social.
Se ofrece el servicio en:
Requisitos :
2. Completar trámite de alta en trabajo social.
Documentación :
1.- Acta de nacimiento
Presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1
2.- Identificación oficial
presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1:
INE, IFE, cartilla, o pasaporte
3.- Comprobante de domicilio
original y 1 copia, cantidad: 1
comprobante no mayor a 3 meses
4.- Comprobante de ingresos
original y 1 copia, cantidad: 1
Recibos de nómina, carta laboral o similar de los 2 tutores

AUTISMO SERVICIOS
Acompañamiento
comunitario
Dirigido a:
¿En qué consiste?
Desarrollo de habilidades socio-adaptativas orientadas a una vida con calidad.
Duración:
1 año
Costo:
Se ofrece el servicio en:
Centro de autismo sur.
Requisitos :
1. Registrar su solicitud de evaluación, vía telefónica.
2. Completar trámite de alta en trabajo social.
Documentación :
Presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1
2.- Identificación oficial
presentación:
original y 1 copia, cantidad: 1:
INE, IFE, cartilla, o pasaporte
3.- Comprobante de domicilio
original y 1 copia, cantidad: 1
comprobante no mayor a 3 meses
4.- Comprobante de ingresos
original y 1 copia, cantidad: 1
Recibos de nómina, carta laboral o similar de los 2 tutores

Conoce más sobre Autismo
La Organización Mundial de la Salud estima que 1 de cada 100 niños vive con T.E.A. siendo así una de las necesidades de atención psicopedagógica proporcionalmente más importante de la actualidad.
El T.E.A. es trastorno del neurodesarrollo, de origen poligenético, que condiciona las siguientes áreas del desarrollo:
- Comunicación y lenguaje.
- Interacción y relaciones sociales.
- Simbolización.
- Integración Sensorial.
Del desarrollo atípico en estas áreas derivan necesidades específicas de atención terapéutica y distintos tipos de acompañamiento para la persona que lo vive y sus familias, a lo largo de su ciclo vital.
Dichos apoyos terapéuticos son esencialmente psicopedagógicos y clínicos, no necesariamente farmacológicos, ni biomédicos, y están ceñidos a modelos y metodologías específicas como la enseñanza estructurada, la comunicación alternativa y aumentativa, el análisis conductual aplicado, intervención basada en las relaciones, terapia ocupacional y de integración sensorial.

Octavo Simposio
Panel de personas neurodivergentes :
TDAH & TEA.
Dislexia.
Panel de Familias.
Psicofarmacología & TEA / Comunicación Alternativa y Aumentativa.
Septimo Simposio
Día 1 :
Día 2 :
Sitios de interes
Sitios de interes
Galería

Preguntas frecuentes
¿Es común que las personas autistas tengan habilidades extraordinarias?
Algunas personas autistas tienen habilidades sobresalientes en áreas como matemáticas, música, memoria o arte, pero esto no ocurre en todos los casos. Esta imagen se ha popularizado en medios, pero no representa la diversidad real del espectro.
¿Todas las personas autistas tienen discapacidad intelectual?
No. El autismo no siempre está asociado a discapacidad intelectual. Muchas personas autistas tienen inteligencia promedio o superior al promedio. Las habilidades cognitivas pueden variar tanto como en la población general.
¿El Autismo es una epidemia?
No. el autismo no es una epidemia, se trata de una condición genética que ha existido desde el origen de la especie humana y que cada vez identificamos de mejor manera y a edades más tempranas.
¿Es posible curar el Autismo?
El Autismo no es una enfermedad, es una condición del neurodesarrollo con la que se nace, se manifiesta en los primeros 3 años y acompañará a las personas a lo largo de su vida. Sin embargo, las personas autistas pueden beneficiarse significativamente de apoyos personalizados, como acompañamiento psicosocial, terapia de integración sensorial e intervenciones educativas específicas.
¿Cuál es la causa del Autismo?
El Autismo no tiene una sola causa, existen causas multifactoriales de origen genético, no es causado por vacunas, ni por ver mucha televisión o experimentar un gran susto.
¿Es cierto que las personas autistas viven en su mundo?
No, las personas autistas tienen características peculiares en su desarrollo social, sin embargo, tienen el interés y son capaces de formar relaciones socio-afectivas profundas.
¿Podrá llevar una vida “normal”?
Las personas autistas, llevarán una vida autista, y podrán desarrollarse, alcanzar sus metas y tomar decisiones que los acerque hacia una vida con calidad; siempre y cuando brindemos apoyos de forma empática y específica, respetemos su identidad, promovamos espacios incluyentes y les reconozcamos como personas titulares de derechos.
¿Cuál es la diferencia entre Asperger y autismo?
El síndrome de Asperger solía ser un diagnóstico separado del autismo, caracterizado por lenguaje fluido y habilidades cognitivas típicas. Hoy, ambos están integrados en el diagnóstico de TEA bajo criterios clínicos actuales, aunque muchas personas aún se identifican como aspies o con Asperger.
¿Cómo puedo apoyar a una persona autista?
Escucha y respeta su forma de comunicarse y entender el mundo. Infórmate, evita suposiciones y promueve entornos accesibles y comprensivos. Muchas personas autistas agradecen cuando se les pregunta directamente cómo quieren ser apoyadas.
¿Cómo puedo ¿El autismo afecta la forma de comunicarse? a una persona autista?
Sí, puede afectar tanto la comunicación verbal como no verbal. Algunas personas autistas son hablantes fluidos, otras usan pocos o ningún lenguaje hablado y se comunican mediante sistemas alternativos como pictogramas, tecnología asistiva o lenguaje de señas. Todas las formas de comunicación son válidas.
Contacto
Llamanos
Extensión